Un sistema de cajón 4WD proporciona mucho espacio de almacenamiento que es fácil de acceder. Es perfecto para aquellos a quienes les gusta ir de aventuras fuera de carretera y necesitan mucho equipo. El sistema también es muy seguro, por lo que no tiene que preocuparse por el robo de su equipo.
Sí, un sistema de cajón 4WD es relativamente fácil de instalar. Por lo general, viene con instrucciones detalladas y se puede instalar en unas pocas horas. Sin embargo, si no se siente cómodo con los proyectos de bricolaje, es posible que desee contratar a un profesional para instalarlo por usted.
La mayoría de los sistemas de cajones 4WD están hechos de aluminio o acero de servicio pesado. Estos materiales son fuertes y duraderos, lo cual es esencial para las aventuras todoterreno. También son resistentes al clima, lo cual es importante si viaja en diferentes climas.
La capacidad de carga de un sistema de cajón 4WD depende del modelo específico que elija. Sin embargo, la mayoría de los sistemas tienen una capacidad de carga de al menos 500 libras. Esto significa que puede almacenar muchos equipos y herramientas pesados sin preocuparse por sobrecargar el sistema.
El costo de un sistema de cajón 4WD varía según el tamaño del sistema y las características que tiene. Sin embargo, puede esperar pagar desde unos pocos cientos hasta unos pocos miles de dólares. Si bien el costo inicial puede parecer alto, vale la pena si valora la organización y la conveniencia.
En general, un sistema de cajones 4WD es una excelente inversión para cualquier persona que ama las aventuras todoterreno y necesita mucho espacio para su equipo. Es fácil de instalar, hecho de materiales duraderos y tiene una capacidad de alta carga. Además, se ve muy bien y agrega valor a su 4WD. En Ningbo Aosite Automotive Co., Ltd., nos especializamos en producir sistemas de cajones 4WD de alta calidad y otros accesorios todoterreno. Nuestra empresa ha estado en el negocio durante muchos años y tiene una gran reputación por brindar un excelente servicio al cliente. Si está interesado en comprar un sistema de cajones 4WD, visite nuestro sitio web enhttps://www.cnsheetmetal.como contáctenos endaniel3@china-astauto.com.
1. Ni Aziz, Nahsyah y M Zulkifli. (2016) "Análisis de rendimiento de un vehículo en las cuatro ruedas (4WD) en diferentes condiciones de terreno".Serie de conferencias de PIO: ciencia e ingeniería de materiales, vol. 160, no. 1, p. 012010.
2. Mohamad, Akmal, et al. (2019) "Análisis todoterreno de un vehículo de tracción en las cuatro ruedas (4WD)".Serie de conferencias de PIO: ciencia e ingeniería de materiales, vol. 712, no. 1, p. 012039.
3. Zulkifli, Muhammad, et al. (2019) "Optimización del control de la rueda para el vehículo 4WD".Serie de conferencias de PIO: ciencia e ingeniería de materiales, vol. 710, no. 1, p. 012031.
4. Cho, Kyoung-Jin, et al. (2017) "Diseño de un vehículo autónomo 4WD utilizando un sistema de navegación basado en GPS/IMU".Sensores, vol. 17, no. 5, p. 1127.
5. Pan, Qiuqi, et al. (2016) "Control de deslizamiento del vehículo eléctrico 4WD basado en una asignación de torque óptima".Transacciones IEEE en tecnología vehicular, vol. 65, no. 6, p. 4474-4482.
6. Lashkari, Kaveh, et al. (2018) "Modelado dinámico y control de un vehículo eléctrico 4WD con un sistema de dirección delantero activo".Transacciones IEEE en electrificación de transporte, vol. 4, no. 4, p. 913-923.
7. Ashrafiuon, Hashem, et al. (2017) "Control adaptativo de un vehículo 4WD utilizando un enfoque de control de estructura variable".Revista del Instituto Franklin, vol. 354, no. 14, p. 5556-5575.
8. Jehanzeb, Muhammad, et al. (2019) "Diseño y desarrollo de un robot móvil 4WD para búsqueda y rescate urbano".Revista internacional de sistemas robóticos avanzados, vol. 16, no. 3, p. 1-12.
9. Toribio, Luis, et al. (2018) "Ciativa: una plataforma robótica 4WD inteligente para el monitoreo del suelo".Sensores, vol. 18, no. 11, p. 3879.
10. Singh, Manoj Kumar y S. M. Marya. (2018) "Modelado y análisis del sistema de suspensión de vehículos todoterreno para un vehículo 4WD".Serie de conferencias de PIO: ciencia e ingeniería de materiales, vol. 310, no. 1, p. 012048.